REMISES INTERPROVINCIALES LLEVARÁN SU TARIFA A $600 EN NOVIEMBRE
Desde la empresa que opera en el puerto capitalino anunciaron que será la tercera suba del año. Aducen que se efectivizará debido a la última variación de los importes de los combustibles y el encarecimiento constante del costo de vida.

La flota de automóviles que brinda el servicio interprovincial de remises (unen esta capital con Resistencia y viceversa) informó que a partir del 1 de noviembre actualizará su tarifa, la que irá de 500 a 600 pesos.
Según lo detallado, será la tercera variación del año en ese sector del transporte liviano. La anterior se efectivizó el 15 de junio y en esa oportunidad el alza fue también de 100 pesos (pasó de 400 a 500 pesos).
Si se tiene en cuenta que en el primer mes de 2023 el importe era de 300 pesos, este servicio llegará a un incremento del 100% en noviembre, indicador que se posiciona aún por debajo de la inflación general registrada entre enero y fines de septiembre en el Nordeste (105,3%, según la última medición del INDEC).
De igual modo, vale puntualizar que si un pasajero quiere viajar solo en el coche, debe tener en cuenta que tendrá que abonar ahora 2.400 pesos por esa prestación (equivale a cuatro asientos).
El propietario de esa empresa, Eduardo Torres, en comunicación época señaló: «Se decidió avanzar con esa actualización tarifaria teniendo en cuenta la última suba de las naftas, además está cada vez más caro cumplir con el mantenimiento de las unidades y el costo de vida en general. Hace más de cuatro meses que no movemos el importe y en todo este tiempo la inflación fue galopante».
Persistencia
El servicio interprovincial de remises tiene ya 26 años de actividad (comenzó su rodaje en 1998). Sus principales clientes o usuarios son los estudiantes universitarios y las personas que trabajan en alguna de las dos capitales, mientras que viven en la otra.
Actualmente, hay 11 coches brindando ese servicio, que circulan todos los días de 6 a 20, exceptuando los sábados, jornada en la que su horario se extiende hasta medianoche.
«Seguimos con la idea de poder volver a operar las 24 horas, como era años atrás. En el mejor momento de trabajo, contamos con 26 coches. Si llegamos a los 20 autos podemos retomar el servicio de 24 horas», indicó Torres.
Con ese rigor, semblanteó: «Vamos a sumar coches, están un poco demoradas las carpetas con las habilitaciones, pero tenemos la esperanza de ampliar el horario en el verano, en temporada alta».
Hay que recordar que hasta antes del parate generado por el brote de COVID-19 (20 de marzo de 2020), el parque automotor del servicio de remises interprovinciales totalizaba 36 unidades, divididas en dos empresas. Con el regreso a la «nueva normalidad», solo una quedó en pie (la que tiene su base de operaciones en el puerto capitalino).
Los autos de este servicio circulan identificados con el color blanco y franjas verdes y rojas, su ya clásico ploteado.