MUERTE DE IRINA: EL ACUSADO NEGÓ HABER VISTO SANGRE EN LA JOVEN
Un brasileño está imputado por la violación y muerte de la chica en 2018. La ronda de testimoniales iniciará el 17 de marzo.

Comenzó el debate por la muerte de Irina L. de 15 años. La muchacha fue encontrada sin vida y ensangrentada en la habitación de un inquilinato ubicado en el barrio capitalino San Marcos. Los sospechados del crimen eran seis muchachos de nacionalidad brasileña que, con el correr de los años, algunos de ellos fueron sobreseídos del hecho. A juicio llegó quien en ese entonces se dijo que era su pareja, Wenderson De Souza. Ayer habló ante el Tribunal Oral Penal (TOP) N°1.
Se espera la presencia de la madre de la joven fallecida en la próxima audiencia de testimoniales.
A las 8, como estaba previsto en sala de audiencias del TOP1, con asistencia de las partes involucradas y sin prensa por tratarse de una menor la víctima, se procedió a la lectura de elevación a juicio. La fiscalía, a cargo de Sonia Meza, y la querella, liderada por Salvador Pischeda, presentaron sus posturas. Por su parte, la defensa realizó diversos planteos sobre las investigaciones.
A su turno, el imputado por el delito de «violación con acceso carnal con resultado de muerte y agravado por la edad de la víctima» decidió contar su versión de los hechos ante el tribunal presidido por Juan Carlos Guerín.
Dijo que tuvo un encuentro sexual y que este fue consentido. Agregó que no recuerda haber visto sangre y que usó profiláctico.
En cuanto a quien se sospecha estaría involucrado, ya que resta contar con el informe de análisis genético identificado como Marcos Rey Silva, dijo conocerlo y que se trató de un amigo. Negó que estuviera en la «pieza» ese día.
Desde la querella, Salvador Pischeda, finalizada la audiencia, dijo a diario época que se mostró conforme con el desarrollo de la primera jornada de debate, como del proceder de los integrantes del tribunal.
Y en cuanto a la declaración del imputado agregó: «Realicé preguntas valiosas para determinar luego su responsabilidad. Debo decir que los resultados de la autopsia indicaron que fue una muerte violenta».
«El (imputado) manifestó que fue un encuentro consentido, sin embargo la víctima presentó desgarro, hemorragia, según la autopsia», agregó el letrado.
La jornada finalizó minutos después del mediodía y se retomará el próximo viernes 17 de marzo. Ese día comenzarán a atestiguar cinco personas, entre ellas está previsto que se presente la madre de Irina L.
Vale recordar que deberán prestar declaración 18 personas.
El 23 de marzo es la fecha estipulada como última para conocer los alegatos.
El caso
El hecho se produjo el 2 de enero de 2018 en un pensionado del barrio San Marcos, donde Irina vivía con su hijo de pocos meses, su madre y una hermana.
Un grupo de brasileños eran vecinos de estas mujeres e incluso hay una foto del día del asesinato, en la que se puede ver a todos los protagonistas almorzando.
Según se pudo comprobar, Irina fue penetrada por ambas vías y a raíz de esto se abrió una herida que tenía por haberse practicado una cesárea.
Así es que murió desangrada en la habitación donde se encontraron evidencias tales como preservativos y un colchón manchado con sangre.