PARA BÁEZ, EL MAYOR PROBLEMA DEL TRANSPORTE ES LA INFLACIÓN
Explicó que el sueldo básico de los choferes, fijado en 404 mil pesos para septiembre con la escalada de precios, será insuficiente en octubre. Indicó que al pasaje o lo paga en su totalidad el usuario o el Estado compensa y advirtió que ese aporte se achica cada mes.

«Cuando hablamos de 348 o 360 pesos lo hacemos de la tarifa técnica sin ningún tipo de asistencia por parte del Estado nacional, provincial o municipal, es el precio que tendría que pagar el usuario sin los mal llamados subsidios; que son compensaciones tarifarias».
Con esa definición, Roberto Báez, propietario de la empresa Miramar que gestiona las líneas 101 y 110 de transporte de pasajeros urbanos, fundamentó el informe técnico que los empresarios elevaron al Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) en la reunión del 17 del corriente mes, tras lo cual fue pasado al Concejo Deliberante.
Báez también explicó que en ese mismo encuentro las autoridades de la Municipalidad de Corrientes determinaron «una tarifa de 204 pesos, que sería el precio acorde a lo que corresponde, con los aportes que hacen la Nación, la Provincia y la Comuna como parte de esa compensación tarifaria».
Afirmó que ese valor sería acorde si «se tiene en cuenta que el índice inflacionario supera ampliamente el 100% anual».