SE ESTACIONA EL RÍO URUGUAY PERO PREOCUPA EL PRONÓSTICO DE LLUVIAS

En las localidades que bordean el mencionado afluente la situación continúa siendo preocupante. Hay centenares de familias que hace más de una semana están fuera de sus hogares. El dato a tener en cuenta es que el descenso del agua será lento.

En las localidades que bordean el mencionado afluente la situación continúa siendo preocupante. Hay centenares de familias que hace más de una semana están fuera de sus hogares. El dato a tener en cuenta es que el descenso del agua será lento.

«Es una de las crecidas más grandes de la historia de Paso de los Libres», aseguró el funcionario municipal al recodar que la más grave había superado los 13 metros.

«Estamos llegando, o a punto de llegar, a los 12 metros de altura. Creemos que va a crecer cinco centímetros más y va a estacionarse, pero la bajante será lenta», advirtió. «El regreso de los evacuados va a ser bastante demorado, porque una vez que baje el agua tendremos que trabajar en la desinfección y acondicionamiento de sus hogares», agregó.

Al cierre de esta edición, la medición del río Uruguay en Paso de los Libres fue de 11,63 metros. «Contamos con 115 personas en los centros de evacuados de nuestra ciudad. Además de 165 familias autoevacuadas», dijo Acuña, quien además enfatizó que hay personas que no informan su situación. Por esta razón, estiman que el número de personas que debieron abandonar sus hogares en más amplia.

El funcionario, si bien señaló que el río se estacionó, se mostró preocupado por los pronósticos de lluvias el fin de semana. «Se anticipan precipitaciones para el norte del país y esto nos preocupa», remarcó el director de Defensa Civil de Paso de los Libres.

Por último, comentó que la represa de Chapecó (Brasil) retiene por segundo 5.000 metros cúbicos. En las últimas lluvias que se registraron en esta parte de Sudamérica, la mencionada represa retuvo por segundo 24.000 metros cúbicos. Ante esta situación, se ven obligados a abrir las compuertas, lo que provoca la creciente del río Uruguay.

La represa se encuentra a unos 60 kilómetros de la localidad misionera de El Soberbio, que es el termómetro para saber el estado del río Uruguay en el nordeste argentino.

En la ciudad de Alvear hay unas 70 familias entre evacuadas y autoevacuadas.

Según el área de Defensa Civil de esa localidad, el río Uruguay está en bajante. Ayer, el río se encontraba en 13 metros y estacionado.

Hugo Trindades, es un reconocido poeta alvearense y también sufre el drama de la inundación. Además, se dedica a la ladrillería y le contó a Radio Dos el drama que viven en estos días. Aseguró que el agua comenzó a bajar y se preparan para comenzar de cero, con lo que les quedó.

«Bajó entre 10 y 11 centímetros más por ahí y bueno, se estacionó. Esperemos que hoy circule un poco esa agua», deseó sobre la situación del río Uruguay que ingresó en su casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *